Home Freight Fordwarding El puerto de Chancay: Desafíos y preocupaciones ante la expansión de la...

El puerto de Chancay: Desafíos y preocupaciones ante la expansión de la influencia China

792
0

🌟 Aclamado como un hito en la infraestructura de Perú, el puerto de Chancay ha estado rodeado de controversias desde su construcción en el pequeño pueblo pesquero del mismo nombre, a unos 78 kilómetros al norte de Lima. 🌊🏗️ Problemas de impacto ambiental y social, irregularidades en los permisos y amenazas a la seguridad son algunas de las preocupaciones que han acompañado al proyecto financiado por China desde su inicio. 🌱⚠️

🚢 Inaugurado el 15 de noviembre de 2024, el puerto de Chancay, propiedad mayoritaria de la empresa estatal china COSCO y alineado con la estrategia más amplia de China para expandir su huella marítima y logística a nivel mundial, sigue prendiendo las alarmas sobre su impacto ambiental, social y geopolítico estratégico en Perú y la región, al tiempo que plantea interrogantes sobre su potencial uso militar en el futuro. 🌍🔍

🔒 Expertos en seguridad y defensa han advertido que el nuevo puerto posiciona a Perú como un centro clave para la expansión de China en la región y han subrayado que el modelo autoritario y las prácticas opacas de China suscitan serias preocupaciones en materia de seguridad. 🛡️🔐

📚 Para Euclides Tapia, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad de Panamá, el verdadero impacto del proyecto no será evidente a corto plazo. “Como accionista mayoritario, China, a través de COSCO, decidirá en función de sus propios intereses, que son los del Partido Comunista de China y no los de Perú”, dijo Tapia. 🏢🇨🇳


Controversia con Ositran ⚖️

Pocas semanas antes de la inauguración del puerto, surgió otra controversia, esta vez legal. A finales de octubre, COSCO interpuso una acción de amparo ante el Poder Judicial peruano contra el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), con el objetivo de limitar la supervisión de Ositran sobre el puerto, argumentando que, como puerto privado, Chancay no entra dentro de su jurisdicción. ⚖️🚫

Por su parte, el ente regulador peruano considera que el puerto, al ser una infraestructura de transporte de uso público, debe estar bajo su supervisión. Como ente regulador, sostuvo Ositran, tiene la obligación de velar por la competitividad portuaria, la transparencia y la accesibilidad en el mercado de servicios portuarios. 📊🔍


Exclusividad del puerto 🚢🔒

Meses antes, otra controversia, que involucraba al Gobierno peruano y a COSCO sobre el control exclusivo de las operaciones del puerto de Chancay por un período de 30 años, empañó el proyecto portuario. En marzo de 2024, la Autoridad Portuaria Nacional de Perú (APN) solicitó la anulación de un acuerdo que otorgaba a COSCO la exclusividad para operar todos los servicios portuarios, alegando un error administrativo. En respuesta, COSCO amenazó con retirarse del proyecto y recurrir a un arbitraje internacional. ⚖️🌐


Impacto ambiental y social 🌱🌊

El puerto de Chancay también ha suscitado importantes críticas por su impacto medioambiental y social negativo, que incluye daños al cercano humedal de Santa Rosa, un ecosistema vital para diversas especies de aves, y por perturbar las actividades pesqueras locales y destruir la vida y el hábitat marinos con el dragado y el vertido de sedimentos. 🐦🌿

Los grupos locales también han expresado su preocupación por la contaminación atmosférica y acústica y por el inadecuado compromiso de la empresa china con la comunidad, cuyas obras dañaron viviendas y carreteras de la pequeña localidad a causa de las voladuras y explosiones para construir el puerto. 🏠🚧


Carácter dual ⚓🔍

Desde un plano geopolítico, Chancay se perfila como un activo estratégico por su ubicación y capacidad para albergar buques de gran calado, incluyendo navíos de guerra. “La exclusividad de China en la operación del puerto refuerza su importancia en la región”, destacó DW. 🌍🚢

El grupo estatal COSCO, propietario de COSCO Shipping, “trabaja directamente con el EPL [Ejército Popular de Liberación] de forma rutinaria, proporcionando apoyo a los buques desplegados por el EPL a través de la naviera”, declaró en X Thomas Shugart, profesor adjunto del Programa de Defensa del Centro para una Nueva Seguridad Americana (CNAS). 🛡️🚢